domingo, 16 de noviembre de 2008

Invertir a corto plazo

Hola:

Invertir a corto plazo es como sobrevivir en la jungla, es lo más difícil a lo que te puedes enfrentar. Si te has leído un libro de ondas de Elliott y esperas que se vayan formando como las ilustraciones del libro te has equivocado de oficio. Te repito que invertir a corto plazo seguramente sea una de las cosas más difíciles a las que te enfrentes. He leído multitud de libros donde quitan hierro al asunto, aunque algunos ayudan algo, la verdad es que no describen la real crudeza de este tipo de negocios a corto plazo. Ten en cuenta que hay muchísimos inversores a corto plazo a lo largo del globo terráqueo, y se estima que el 95% pierde ¿por qué ibas a ser tú de ese 5% restante?.
De todos los métodos que inundan internet no he visto ninguno que gane dinero consistentemente, harán ganar dinero a su creador para vender libros pero para sobrevivir aquí tienes que parir tu propio sistema. Aquí está la madre del cordero, el mio por ejemplo no es nada complicado pero crear un sistema te puede llevar un año, 5 años o no encontrarlo en la vida.
Las cosas son tan crudas que un sistema que no te haga perder dinero ya lo puedes poner como un sistema ganador. Otro asunto importante es que los sistemas no son reglas matemáticas exactas, una de las cosas que creen los que se han leído algunos libros de análisis técnico, es que si una media (por poner un ejemplo) se cruza con otra hay que vender inmediatamente. Nada más lejos de la realidad, por lo menos en mi caso hay que leer entre líneas dentro del sistema e incluso apoyarse en tu oficio, incluso incluir análisis fundamental, aunque en la inversión a corto plazo quien manda es tu sistema de análisis técnico.
El propósito es invertir y recoger las plusvalias entre un dia y un mes después de haber entrado.
Te advierto que si no eres un fuera de serie, no te metas en estos jardines, y si a pesar de todo quieres seguir adelante vas a necesitar nervios de acero a nivel de un piloto de combate.

0 comentarios: