sábado, 15 de noviembre de 2008

Preparándose para invertir

Hola:

Estamos ante una crisis que dicen que es muy fuerte, todo hay que relativizarlo, y dentro de dos año a lo mejor nadie se acuerda de ella. Nadie sabe pronosticar con acierto el devenir de la economía pero desde principios del capitalismo en el S. XVI siempre ha habido crisis más o menos fuertes que se han superado y han seguido épocas de mayor prosperidad que las que había antaño. Creo que todavía no es momento de invertir ya que:
1) La crisis está siendo fuerte y no es momento de invertir hasta que se aclare la situación
2) Mi sistema, del que hablaré luego, de análisis técnico, no me da garantías para invertir.
Es verdad que se puede invertir a la baja o sea ganar cuando la bolsa baje, pero no es el propósito de este primer artículo.
Vamos a ir pensando en que invertir, donde ya ha quedado más o menos claro que yo personalmente lo haré dentro de uno, dos o los años que hagan falta para ver las cosas claras. Los que no sean pacientes lo tienen claro ya que antes de un año no creo que se den las condiciones para invertir al alza. Lo que se conoce como invertir al alza y a largo plazo.
Estados Unidos es el motor de la economía mundial y el triunfo de Obama y la renovación que consigo conlleva puede ayudar a relanzar las bolsas, pero nunca antes de un año. Cuando se haya visto la estabilidad del nuevo presidente y se haya relanzado el empleo y el PIB.
En cuanto eso se produzca España y Europa tambien van a ver subir sus índices bursátiles.
Mis sectores preferidos para ese momento son
-Eléctricas relacionadas con la energía nuclear, ahora mismo cotizan a mitad de precio que en el 2007 y aunque es pronto para entrar hay que ir vigilándolas.
-Telefónica aunque menos que la anterior tiene posibilidades de crecimiento en Sudamérica. Tambien está a mitad de precio que en el 2007
-Iberia: Pienso que los aviones que se fabriquen en el futuro serán más baratos y consumiran menos gasolina, va a ser el transporte masivo del futuro
-Televisiones: Aunque no nos demos cuenta somos consumidores brutales de TV.
En la parte negativa
- Constructoras: Van a necesitar tiempo en digerir la actual crisis
- Bancos: Esta crisis les ha tocado y ya no van a forrarse tanto con el crédito como en épocas pasadas o eso creo
Neutrales:
-Autopistas: No se van a vender tantos coches pero el transporte pesado pudiera compensarlo.

0 comentarios: